Transcantábrico
Turismo en Tren

Trenes turísticos de lujo y con encanto por España 2026

Viajar en trenes turísticos de lujo, ya no solo significa un traslado de un punto a otro: es una experiencia completa. Para 2026, los itinerarios de lujo por España siguen ganando aficionados gracias a la combinación de paisajes únicos, historia, gastronomía y un ambiente vintage-glamour. Aquí tienes una selección de los mejores viajes en tren que marcan tendencia en el turismo ferroviario de alto nivel.

Trenes turísticos de lujo por el norte de España

El Transcantábrico Gran Lujo

Conocido por su distinción, El Transcantábrico Gran Lujo es el emblema de los viajes de lujo en el norte de España. Sus coches han sido galardonados y son un testimonio rodante del mejor gusto, ofreciendo suites de gran tamaño y gastronomía regional exquisita.

Rutas Destacadas 2026:

  • Itinerario Clásico (8 días/7 noches): La ruta tradicional que conecta las ciudades de San Sebastián y Santiago de Compostela (o a la inversa), recorriendo la España Verde. El viaje permite sumergirse en la historia, la naturaleza y la gastronomía de la España, visitando lugares como Santillana del Mar, los Picos de Europa y la ciudad de Oviedo.
  • Itinerarios Cortos (4 días/3 noches): Pensados para quienes buscan una experiencia de lujo más breve, con opciones como el trayecto entre Santiago de Compostela y Gijón o de Oviedo a San Sebastián, perfectos para disfrutar de regiones específicas.

El Costa Verde Express

El Costa Verde Express (antes conocido como El Transcantábrico Clásico) recorre la misma y bellísima geografía del norte de España. Es ideal para aquellos que buscan un equilibrio entre el encanto de los trenes de época y el confort moderno de un hotel itinerante.

Rutas Destacadas 2026:

El Expreso de La Robla

Considerado un tren de época con encanto, El Expreso de La Robla se distingue por su ambiente más íntimo y por centrarse en recorridos que destacan la belleza paisajística y la historia de las tierras castellano-leonesas y del Camino de Santiago.

Rutas Destacadas 2026:

  • Itinerario Clásico (3 días/2 noches): El trayecto entre Bilbao y León (y a la inversa), una ruta que históricamente se utilizaba para el transporte de carbón, convertida hoy en un viaje de ocio por la montaña palentina y la arquitectura románica.
  • Ruta del Peregrino (6 días/5 noches): Un recorrido especial, que une Oviedo con Santiago de Compostela, pensado para aquellos que desean experimentar el espíritu del Camino sin realizar la peregrinación a pie.

Tren turístico de lujo por el sur:

El tren Al Ándalus

El Tren Al Ándalus, el «Palacio sobre ruedas», continúa siendo una referencia internacional del turismo ferroviario de lujo. Para 2026 presenta una emocionante novedad: rutas de 7 días que conectan Sevilla y Madrid, ampliando su tradicional itinerario andaluz.

Rutas Destacadas 2026:

  • Nueva Ruta Ibérica del Sur (7 días/6 noches): Una de las grandes novedades para 2026 es el extenso itinerario que conecta el sur con el centro peninsular, viajando entre Sevilla y Madrid (y viceversa). Esta ruta ofrece una inmersión cultural profunda, visitando capitales históricas como Córdoba, Cádiz, Jerez, Zafra, Cáceres, Mérida, Toledo y Aranjuez

Dada la alta demanda y la capacidad limitada de estos trenes exclusivos: Transcantábrico (28), Costa Verde Express (46), Tren Al Ándalus (64) y Expreso de La Robla (56), se recomienda realizar las reservas con la máxima antelación posible.
No pierdas la oportunidad de vivir una de las experiencias de viaje más memorables y exclusivas que ofrece España. Los trenes turísticos de 2026 te esperan para llevarte por un viaje en el tiempo mientras descubres los tesoros de este país.

Salidas con promociones especiales para mayores de 55 años (consúltenos)

Información y reservas:
Trenes de lujo y con encanto
Email: info@turismoentren.com – Tel.: (0034) 913 095 131

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *